Smart Sock 3: ¿Qué debo hacer si recibo una notificación roja?

Hemos pedido a médicos y expertos clínicos que ayuden a responder una de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros consumidores: ¿qué hago si recibo una notificación roja? Esto es lo que dijeron.

Recibir una notificación roja mientras está usando Owlet Smart Sock significa que el nivel de oxígeno o la frecuencia cardíaca de su hijo están fuera de los parámetros preestablecidos. Esto podría significar que su nivel de saturación de oxígeno es bajo o que su frecuencia cardíaca es más baja o más alta de lo esperado.

Primero, debe ir a ver a su hijo. ¿Se ha dado la vuelta y tiene la cara presionada contra el colchón? ¿Tiene una manta sobre la cabeza? Asegúrese de que nada obstruya la capacidad de respiración de su hijo.

Verifique que su hijo esté respirando. ¿Siente que le sale aire por la nariz? Puede verificar esto bajando la mejilla hacia la cara de su hijo para sentir el movimiento del aire. También puede observar si su barriga se mueve hacia arriba y hacia abajo.

A continuación, debe alzar a su hijo. ¿Su hijo responde al movimiento? También debe tratar de darle palmaditas en la espalda a su hijo.

Si su hijo no responde, no respira, respira rápidamente o tiene un color enfermizo que es diferente a lo normal, llame a los servicios médicos de emergencia al número apropiado para su país (911 para los Estados Unidos). Si tiene un BLS (soporte vital básico) o está capacitado en RCP para bebés y niños y su hijo no responde, no respira o no tiene pulso palpable, puede iniciar su proceso de evaluación y comenzar la RCP si es necesario.

 

Si su bebé está respirando y responde, aquí hay algunos pasos que seguir:

  1. Controle la temperatura del niño. Es posible que tenga una frecuencia cardíaca elevada por fiebre o enfermedad. Además, si tiene el pie frío, hay menos flujo de sangre en el pie para que el Owlet Smart Sock registre una lectura.
  2. Compruebe si hay signos de enfermedad. Las notificaciones rojas pueden ser más frecuentes cuando el niño siente algún malestar o congestión. Los niños respiran únicamente por la nariz; no respiran por la boca durante los primeros meses de vida. Puede intentar usar un aspirador nasal para limpiar la nariz de su bebé.
  3. Verifique que el ajuste y la colocación del calcetín sean correctos. Esta es la causa más frecuente de notificaciones falsas. Si el calcetín está demasiado flojo o el sensor no está asentado en el dedo meñique, es posible que las ventanas del sensor no estén alineadas correctamente para brindar una lectura precisa.

Si bien es posible que haya recibido una notificación falsa, la conclusión es que usted es quien puede juzgar mejor el bienestar de su hijo. Si ha seguido estos pasos y no está seguro de si su hijo está bien, Owlet recomienda buscar asistencia médica. Si siente preocupación o inquietud, también puede llamar al 911. Una vez que haya hecho eso, también puede llamar al médico de su hijo para informarle.