Un porcentaje muy pequeño de usuarios de Owlet puede experimentar enrojecimiento o irritación de la piel. Nuestra investigación, realizada en colaboración con dermatólogos y pediatras, muestra que estas marcas no son quemaduras térmicas. De hecho, nuestros dispositivos Dream Sock tienen sensores de temperatura incorporados para garantizar que el dispositivo se mantenga a una temperatura muy segura. Las marcas rojas en la piel generalmente ocurren por una combinación de presión, humedad y fricción. Al igual que un par de zapatos nuevos que no calzan del todo bien, la presión y la fricción pueden hacer que la piel se dañe. Seguir de cerca las instrucciones de Owlet minimizará en gran medida el riesgo de daño en la piel o irritación en el pie de su pequeño.
Prevención de marcas rojas:
Alternar los pies: Alterne el calcetín de izquierda a derecha aproximadamente cada 2 semanas, o con más frecuencia si nota enrojecimiento.
Minimizar la humedad: Asegúrese de que el pie esté completamente seco antes de la colocación y evite usar lociones o cualquier producto para la piel debajo del dispositivo. Además, evite calcetines adicionales o capas de tela sobre el dispositivo para evitar el sudor en los pies. Los pijamas sin pies pueden ser beneficiosos si su hijo tiene los pies muy sudorosos.
Use el tamaño correcto de calcetines y el pie correspondiente: Hay dos tamaños de calcetines de tela incluidos en la caja, tamaño 1 y tamaño 2, que se basan en el peso de su hijo. También hay calcetines de tela separados para el pie derecho e izquierdo. Consulte este enlace para determinar el tamaño adecuado para su hijo.
Colocar correctamente el dispositivo: Asegúrese de que el dispositivo Owlet esté colocado y ajustado correctamente: siempre debe estar en el borde exterior del pie. No ajuste demasiado. Acceda a este enlace para ver la guía de colocación.
Inspeccionar el velcro: Al colocar el dispositivo Owlet, verifique dos veces que el lado áspero del velcro no toque la piel. Si es así, deberá cambiar la posición de las correas.
Limpiar las manchas de su calcetín y el sensor electrónico: Recomendamos limpiar las manchas de su calcetín y el sensor electrónico cada dos semanas para evitar irritaciones. Siga de cerca nuestras instrucciones de limpieza aquí.
Mantener el calcetín en buenas condiciones: Inspeccione el calcetín y el sensor para detectar roturas, rasgaduras o deformidades que puedan alterar el ajuste previsto del dispositivo.
Evaluar los pies todos los días: Revise los pies de su hijo todas las noches para ver si están enrojecidos. Si nota irritación que persiste desde la noche anterior en ese pie, suspenda el uso en el pie afectado y siga las instrucciones que se detallan en la sección a continuación sobre qué hacer cuando su hijo tenga una marca roja.
Causas comunes de marcas rojas:
Presión: Las marcas de presión son lesiones en la piel y el tejido subyacente que resultan de una presión prolongada sobre la piel. Estas pueden ser causados por lo siguiente:
- Ajuste excesivo
- No alternar entre los pies.
- Presión sobre una prominencia ósea del pie.
- Talla incorrecta
Humedad: La humedad adicional debajo del dispositivo Owlet puede hacer que el dispositivo se adhiera a la piel, lo que provoca una mayor fricción cuando el bebé pisa. Esto sucede más comúnmente debajo de las ventanas de plástico, pero puede ocurrir debajo de todo el calcetín. Para minimizar la humedad debajo de la piel:
- Evite poner loción debajo del dispositivo Owlet.
- Asegúrese de que los pies estén completamente secos antes de colocar el dispositivo Owlet en el pie.
- Si su pequeño tiende a tener los pies sudorosos, reduzca las capas de ropa sobre el pie para aumentar la ventilación y mantenga la habitación del niño a una temperatura agradable y fresca.
Fricción: Una marca de fricción es una forma de abrasión causada por la piel que frota contra una superficie. Esto también puede denominarse "quemadura por fricción". Al igual que cuando camina con un par de zapatos nuevos, la fricción puede provocar el daño de la capa externa de la piel o, en casos más graves, puede provocar una ampolla. Puede evitar que se produzcan marcas de fricción al hacer lo siguiente:
- Asegurarse de que ningún velcro toque la piel al colocar el dispositivo Owlet en el pie.
- Minimizar la humedad debajo del dispositivo Owlet.
- Asegurarse de que el tamaño y la colocación sean correctos.
Colocación incorrecta: La colocación incorrecta del dispositivo puede causar presión en áreas para las que no está diseñado.
- El dispositivo Owlet tiene calcetines separados para los pies derecho e izquierdo. El uso de calcetines incorrectos puede hacer que su hijo corra riesgo de sufrir marcas de presión, similar a usar un zapato derecho en su pie izquierdo.
- El sensor siempre debe descansar en el borde exterior del pie cerca de los dedos meñiques. Nunca coloque el Owlet en el “arco” o en el interior del pie cerca del dedo gordo.
- Las dos alas del sensor son como dos rebanadas de pan con el pie de su pequeño entre ellas.
- Si el velcro toca la piel de su hijo, deberá cambiar la posición de las correas. Esto también puede ser una señal de que necesita una talla mayor.
Protuberancias óseas en los pies: A medida que los bebés crecen, comienzan a perder ese colchón de grasa que rodea sus pies y comienzan a aparecer prominencias óseas en el borde exterior del pie. Debido a que la placa de metal plana del sensor descansa sobre el borde exterior del pie, puede causar que la mayor parte de la presión del calcetín sea absorbida por esta prominencia ósea. Esta presión localizada en un solo punto aumenta el riesgo de que su hijo presente una marca de presión. Si nota enrojecimiento en el borde exterior del pie, intente lo siguiente:
- Reposicionar el sensor para que se asiente ligeramente más sobre la parte superior del pie, lo que puede evitar que se coloque directamente sobre el hueso. Esto puede redistribuir la presión del dispositivo Owlet de manera más uniforme en la piel.
- La anatomía del pie de cada niño es diferente, por lo que es posible que deba seguir jugando con ligeros ajustes del ángulo de colocación sobre ese hueso hasta que encuentre el que funciona para su hijo.
- Nota: Si bien este ajuste puede parecer que contradice las instrucciones típicas de colocación, esta es una excepción para acomodar una prominencia ósea que su hijo pueda tener.
Sensor sin lavar: Un sensor y un calcetín de tela sin lavar pueden albergar suciedad, aceites y bacterias que causan irritación de la piel. Consulte las instrucciones de limpieza del dispositivo Owlet aquí.
- Limpie las manchas del calcetín y el sensor cada dos semanas como se indica en este enlace.
- Asegúrese de enjuagar todos los residuos de detergente de la tela.
Jabones agresivos: Se ha demostrado que el jabón para platos, el jabón para manos o el jabón antibacterial son demasiado fuertes para la exposición prolongada contra la piel del bebé. Recomendamos usar agua con una pequeña gota de detergente para ropa para limpiar su dispositivo Owlet.
- Para evitar una reacción en la piel, utilice el detergente al que ya está acostumbrada la piel de su pequeño.
- Diluya el detergente en agua para evitar la acumulación excesiva de detergente en la tela.
- Tenga en cuenta que el jabón que utilice puede dejar un ligero residuo en la tela, que quedará reposando sobre la piel de su pequeño. Enjuague bien la tela.
- Evite usar toallitas húmedas para bebés, ya que dejan un residuo que puede irritar la piel.
Hiperpigmentación: La hiperpigmentación es el oscurecimiento de un área de piel causada por una mayor producción de pigmento de melanina. Esto puede deberse a la forma en que la piel sana después de una irritación o como respuesta a la luz LED azul del sensor.
- Una marca de hiperpigmentación aparece como una marca marrón plana bajo la luz LED y puede verse como un "bronceado".
- Las marcas de hiperpigmentación no provocan dolor ni incomodidad.
- La hiperpigmentación no es peligrosa, es un efecto secundario estético.
- La hiperpigmentación es más común en bebés con tez más oscura o tonos de piel que se broncean fácilmente.
- No es necesario ningún tratamiento y es seguro continuar usando el dispositivo. Las marcas de hiperpigmentación se resolverán por sí solas, aunque pueden tardar varias semanas o incluso meses en desaparecer.
Qué hacer si su hijo presenta una marca roja:
PRECAUCIÓN: Volver a aplicar el dispositivo Owlet sobre la piel lastimada impedirá que se cure y puede causar un mayor daño a la piel. NO coloque el dispositivo Owlet sobre una marca roja actual. Siga las instrucciones a continuación.
- Si el enrojecimiento persiste hasta la noche siguiente, pase el dispositivo al pie opuesto. Evite colocar el dispositivo Owlet en el pie afectado hasta que el enrojecimiento desaparezca por completo. El tiempo de curación puede tardar de 2 a 3 semanas, que es la duración típica de un ciclo de descamación de la piel.
- Si hay irritación o enrojecimiento en ambos pies, suspenda el uso en ambos pies hasta que sane la irritación.
- Complete esta autoevaluación:
- Alinee el dispositivo Owlet con la marca. ¿Qué parte del dispositivo queda apoyada sobre la marca?
- ¿El calcetín está colocado correctamente en el pie?
- ¿Está usando el calcetín y la talla correctos?
- ¿Alterna los pies regularmente?
- ¿Evita el uso de loción?
- ¿La marca está en una prominencia ósea del pie?
- ¿Limpia tanto el calcetín de tela como el sensor según las instrucciones?
- Favorezca la cicatrización al evitar cualquier presión sobre la marca.
- Mantenga la piel abierta cubierta y limpia para prevenir infecciones. Nota: Si la piel parece mostrar signos de infección, muestra pus o drenaje, o si su hijo tiene fiebre superior a 38 °C, comuníquese con su proveedor de atención médica para recibir el tratamiento adecuado.
- Puede notar que la marca comienza a despegarse y desprenderse con el tiempo, lo cual es una buena señal de curación.
- Si tiene preguntas o inquietudes adicionales sobre problemas de la piel, comuníquese con el Servicio de atención al cliente de Owlet, donde lo remitirán a un enfermero registrado del personal que podrá ayudarlo.